Veracruz es un estado que lo tiene todo, desde montañas hasta playas, mucha vegetación y un gran número de ecosistemas. Con este recorrido de turismo sostenible vas a tener la oportunidad de conocer la gran cultura totonaca que continúa viva gracias a su población índigena originaria y disfrutarás de espléndidos paisajes de exuberante vegetación en las plantaciones de vainilla y café, visitandos dos de los seis pueblos mágicos veracruzanos: Papantla y Coatepec
Un recorrido de sabores y colores de Veracruz
Puntos de Interés
- Conoce la impresionante Pirámide de los Nichos, en el sitio arqueológico El Tajín, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
- Visita a espléndidas plantaciones de vainilla y café.
- Aprender a cocinar la comida de la cultura totonaca con la mujeres de humo
- Admirar el ritual centenario de los Voladores de Papantla
- Taller de degustación de café de especialidad
- Muestra del proceso de preparación del café lavado
- Visitas guiadas por guías locales
Itinerario
DIA 1 [VIERNES]: MÉRIDA – VERACRUZ
Llegada al aeropuerto internacional de Veracruz. (Alojamiento: Veracruz)
DIA 2 [SÁBADO]: PAPANTLA
Temprano nos dirigimos al pueblo mágico de Papantla, para visitar el histórico sitio arqueológico de El Tajín, corazón de la cultura totonaca, aquí podrás admirar la magnífica Pirámide de los Nichos, los cuales suman 365 en total. Los abuelos totonacas te darán la bienvenida ritual ancestral a su tierra y podrás presenciar otro ritual centenario de los Voladores de Papantla quienes bajan un poste de hasta 30 metros de altura atados de los tobillos. Más tarde comeremos en un restaurante de comida tradicional. Por la tarde un recorrido guiado a pie para conocer el pueblo de Papantla.(Alojamiento: Papantla)
DIA 3 [DOMINGO]: PAPANTLA – COATEPEC
DIA 4 [LUNES[: COATEPEC – VERACRUZ – MÉRIDA
Información Requerida
Incluye
No Incluye
Precio
Observaciones y Recomendaciones
Duración
Código de Producto