Un estupendo viaje para conocer cómo crecen y se producen la vainilla y el café de Veracruz y disfrutar de tres pueblos mágicos .veracruzanos: Papantla, Coatepec y Xico
Puntos destacados del circuito:
– Recorridos guiados por los pueblos mágicos Coatepec, Papantla y Xico
– :Visita al sitio arqueológico El Tajín, Patrimonio Cultural de la Humanidad
– Visita la plantación de la vainilla
– Entrada al tour senderos del café, recorrido líder en la ruta del café de Veracruz.
Itinerario
DIA 1: PAPANTLA – SITIO ARQUEOLÓGICO EL TAJÍN.- Llegada a Papantla. Nos trasladamos al sitio arqueológico El Tajín, cuna de la cultura totonaca y patrimonio de la humanidad desde 1992, recorremos el lugar para conocer la gran pirámide de los nichos y presenciar la representación del ritual totonaca de los Voladores de Papantla. Más tarde hacemos un recorrido guiado por el pueblo mágico de Papantla, en donde podremos apreciar la belleza cultural de los murales en piedra y antiguas construcciones. (ALOJAMIENTO: Papantla)
DIA 2: PAPANTLA. – Desayuno. Este día vamos a visitar el estupendo santuario de la vainilla “Xanath” en donde nuestro guía especializado nos platicará sobre esta planta fruto y esencia endémica, y podremos admirar de cerca cómo crece esta interesante esencia. Después tendremos un taller de preparación de alimentos totonacos a cargo de cocineras regionales que han heredado las recetas de generación en generación. Por la tarde nos trasladamos al pueblo mágico de Coatepec, para emprender el viaje al corazón del café (ALOJAMIENTO: Coatepec)
DÍA 3: TOUR SENDEROS DEL CAFÉ.- COATEPEC.- Desayuno. Salimos temprano al tour Senderos del Café, recorrido líder en la ruta del café de Veracruz para visitar la finca, caminar entre cafetales disfrutando de la naturaleza propia del bosque de niebla. Nuestro guía te comentará todo sobre el mundo del café. En temporada podrás cosechar los granos del café para procesarlo. Más tarde regresamos al pueblo mágico de Coatepec para tener un taller de degustación de café de especialidad, en el cual nuestro barista te dará algunas recomendaciones de como preparar tu café matutino como un experto – Al caer la tarde, haremos un recorrido a pie por este pueblo mágico considerado la capital del café veracruzano. (ALOJAMIENTO: Coatepec)
DÍA 4: XICO – XALAPA.– Desayuno. Check out – Vamos a visitar el pueblo mágico de Xico, un pintoresco pueblito conocido por el mole y sus bebidas a base de aguardiente; también por sus legendarias tradiciones religiosas en honor de su patrona Santa María Magdalena. Después de comer nos trasladamos a Xalapa, capital del estado de Veracruz para dar un recorrido a pie por el centro histórico y conocer la Catedral de la “Torre Mocha”.- Regreso a origen.
Incluye
Tres noches de alojamiento en hotel seleccionado | Tres desayunos | Una comida regional | Recorridos guiados por el centro de Papantla, Coatepec, Xico | Entrada al sitio arqueológico El Tajín y guía especializado | Guía coordinador de grupo | Vehículo turístico con aire acondicionado | Entrada a: la finca cafetalera, al Santuario de la vainilla y al tour senderos del café | Taller de alimentos totonacas | Seguro del viajero | Protocolos de higiene anti COVID19 | Traslados entre actividades |
No Incluye
Alimentos y bebidas no mencionados | Propinas | Gastos personales | Traslados no especificados |
SENCILLA
$8,720.00
DOBLE
$7,250.00
TRIPLE
$6,870.00
CUATRUPLE
$6,680.00
MENOR
$5,890
Observaciones y Recomendaciones
Hoteles previstos: Hotel Tajín (Papantla), Hotel San José (Coatepec) | Consulta términos y condiciones | El viajero debe llegar por su cuenta a Papantla y debe salir por su cuenta de la ciudad de Xalapa. Los autobuses ADO ofrecen estas corridas.| Este recorrido opera con un mínimo de cuatro personas.
Duración
cuatro días / tres noches
Código de Producto
MD003